Cosas que pueden sucederte, la realidad desde lo fantástico

Octubre y noviembre entre libros, tablas y vinos

Escritor, elaborador de vinos, con flamante debut en las tablas de BsAs, y hasta dibujante, Santiago Clément nos invita a transitar la realidad desde lo fantástico, demostrando que en la vida toda las cosas «pueden sucederte»

Comienza la Feria internacional del libro de Mendoza que esta vez se dará cita en el Auditorio Bustelo y en La Enoteca. Así, un poco entre libros y vinos, transcurren los quehaceres de Santiago Clément, escritor y elaborador de vinos, que estará presentando su nuevo libro de cuentos fantásticos “Cosas que pueden sucederte” a la vez que invitando a una original actividad que mixtura sus dos pasiones, el vino y la literatura, con “Degustando en el mundo de Adrián”.

El autor viene además de debutar en teatro en BsAs con su flamante obra “Letras Libres”. Proyecto que fue emitido en radios en 2020 y que ahora, junto a los hermanos Francisco e Ignacio Olivera, han llevado al teatro. La obra fue recientemente seleccionada en la convocatoria “Argentina Florece”, por el Instituto Nacional del Teatro, y volverá a presentarse en BsAs en noviembre.

Su “realidad enológica” también escapa un poco a lo convencional; fundó hace más de 10 años el proyecto De Luz (hoy Pecum De Luz), un emprendimiento de elaboración de vinos enfocado en lo social, que nuclea a familias de trabajadores vitivinícolas (contratistas) de la zona Este, enfocado en el trabajo cooperativo y comunitario. Además, desde hace un par de años lleva adelante “Comunidad Bagger”, un sistema de consumo y distribución de vinos que aprovecha el envase bag (del bag in box), pero en el que el recipiente utilizado es un dispenser de diseño que cada miembro de la comunidad tienen en su hogar.

Santiago, quien nació en Buenos Aires pero que reside desde el año 2006 en la provincia asegura que “le debe a Mendoza tanto su literatura como su profesión vitivinícola”. Comenzó a escribir en estas tierras, en las que se instaló cuando tenía 22 años, cuando vino para hacer una maestría en la UNCuyo. Desde entonces, además de realizar su carrera vitivinícola,  desplegó su literatura, publicando ya 4 libros y logrando obtener numerosos reconocimientos en concursos literarios nacionales e internacionales en diferentes países de habla hispana.

El multifacético autor nos invita, desde la realidad fantástica, a explorar todas aquellas “cosas que pueden sucederte” porque, a lo largo de la vida, como en su caso, uno va siendo muchas personas en una persona.

Sus libros podrán encontrarse en los stands de García y Santos y de la librería Pública Andrés D’Accurzio. La actividad recomendada: “Degustando en el mundo de Adrián”, se realizará el domingo 31 a las 18hs en La Enoteca y uno puede inscribirse aquí

Instagram @clement.santi / santiclement@gmail.com / Whatsapp 2616517461