[Entrega en todo el país por Correo Argentino] 

————————————————————————————————

COSAS QUE PUEDEN SUCEDERTE

SANTIAGO CLÉMENT

EDITORIAL LUVINA / PRÓLOGO DE PABLO LABORDE

En su segundo libro de cuentos, el autor presenta 22 relatos en los que despliega toda su magia poética y literaria

«Abrir este libro es iniciar un safari por la estepa donde asola la bestia más brutal: la bestia humana; y será un ejemplar de esa especie el que tenderá la mano para salvarnos de peligros no siempre terrenales, pero ciertos»

(Pablo Laborde, escritor)

Santiago Clément

Sobre el autor

Nacido en Buenos Aires en 1984. Reside desde el 2006 en Mendoza.

Ha recibido numerosos premios y reconocimientos en concursos literarios de Argentina, España, Chile, Colombia y Cuba.

Publicó el libro de cuentos “Recuerdos de otro” (2015), el libro técnico novelado “Cómo hacer vino en casa de Adrián” (2019) y el libro de narrativa y dibujo “Basta de Mandalas” (2020, junto al artista Nicolás Boccazi). Sus cuentos han sido publicados también en antologías y revistas literarias de países de habla hispana.

Desde el 2020 lleva adelante el ciclo “Letras Libres”, cuentos con banda sonora que han sido emitidos en podcast y radios, y recientemente presentados en teatro y salas, junto al músico y compositor Francisco Olivera.

“Cosas que pueden sucederte” es su segundo libro de cuentos.

Editorial LUVINA

LUVINA es una editorial independiente, fundada en 2019. Al frente se encuentran la escritora Claudia Cortalezzi y Fabián Rossini.

El nombre Luvina es en homenaje a uno de los cuentos más bellos de la literatura mexicana.

Publica:

Novela, cuento, microficción, poesía y ensayo.

PUNTOS DE VENTA:

La libre / Chacabuco 917 , CABA.

Librería Mendel Paraguay 5163, CABA.

Mandrágora Libros Y Cultura / Vera 1096, CABA.

Borges / Borges 1975, CABA.

Casa Etchechury / Del Carmen 616, Cañuelas.

Estilo / Pte. Perón 178, Lobos.

Malapalabra casa librera / Córdoba 566, Neuquén.

Pata Libro /San Martín de los Andes

Pablo Laborde

AUTOR DEL PRÓLOGO:

Nació en 1966, y esperó a 2009 para dedicarse de lleno a la escritura, momento en que consideró haber vivido lo suficiente como para tener algo que “contar”. Antes, transitó distintas actividades artísticas (incluida la escritura amateur desde muy chico), y otras actividades no tan artísticas, con las que consiguió solventar las primeras. En esta última década, publicó tres antologías: Bilis, relatos viscerales (2016), Los que matan el tiempo y lloran su entierro (2017), y Mueren se reproducen crecen y nacen (2019), este último libro, cierre de la trilogía iniciática; todos los títulos publicados por Bärenhaus. Sus novelas La serpiente Bicéfala y Torcido aún permanecen inéditas.