Como hacer vino en casa de Adrián
Un modo entretenido y sorprendente para entrar en el apasionante mundo del vino. Aprendé sus secretos, cómo elaborarlo y dejate llevar por la grandiosa historia de Adrián.
¡Qué extraños que son, Adrián, los hilos de la belleza! ¿Cómo entrelazar en una misma obra las curiosidades del apasionante mundo del vino, el conocimiento técnico, la excelencia literaria, la ficción y la belleza poética y artística? Pues con la magistral creatividad del autor de “Cómo hacer vino en casa (de Adrián)”, una obra que puede ser leída como una novela, como un libro para aficionados del vino, como una guía práctica para aprender a hacer vino en casa, o como las tres cosas juntas, muy originalmente combinadas. El verano se acaba, Adrián perdió a su Clara y busca esquivar la nostalgia del otoño embarcándose, junto a su inseparable amigo Luis, en la asombrosa tarea de elaborar vino en su casa. Pero la “ausencia de Clara” impregna los espacios con su implacable presencia, y lucha cuerpo a cuerpo contra los vínicos aromas que porfían por establecer su dominio. Clara no aparece, Luis receta el olvido, pero la casa y la magia de las uvas enredan a Adrián en el recuerdo de su amor. Seres inteligentes de lejanos planetas, monstruos descubiertos por resucitados próceres de las ciencias enológicas, todos tienen su espacio y su voz. Las fermentaciones se suceden y el recuerdo de Clara late cada vez más intensamente en las paredes de la casa y en el corazón de Adrián; ausencia y melancolía, mensajes y esperanzas, una grandiosa historia que tiene la magia de enseñarnos a hacer vino, y de revelarnos a la vez, los hilos secretos de la belleza.
El libro cierra, además, con cinco cuentos fantásticos del autor, que acompañan la obra a modo de bonus track literario.
Instagram @clement.santi / santiclement@gmail.com